Sección: Reproductores de Audio (1)
Actualizado: 10 de Noviembre de 1995

Cdp

cdplay -- un programa interactivo en modo texto para controlar y reproducir CD de audio en Linux.

Resumen

cdp[ -h | -l | -n | -s ] [play <número de pista>]
cdplay[ -h | -l | -n | -s ] [play <número>] [stop][table]

                     -s :Inicia en modo silencioso

                     -h :ayuda

                     -n :impide la reproducción automática

                      -l :inicio lento (espera el inicio)

play <número> :reproducción automática desde la pista<número> del CD

                 stop :Detiene la reproducción.

                table : Muestra el contenido del CD desde una base de datos

Escriba cdp para iniciar el programa. Active NUM LOCK en su teclado. Desde cdp presione DEL en el teclado numérico para mostrar e menú de ayuda. Durante la ejecución, cdp mostrará el número de la pista en ejecución y el tiempo total en el CD y de la pista en ejecución.

Observación: el tiempo total del CD incluye el tiempo de pistas de datos (no audio) junto con las pistas reproducibles.

Utilice cdplay para usar la versión no interactiva de cdp.

Descripción

cdp es un programa interactivo en modo texto para la reproducción de CD de audio en Linux. está basado en WorkBone, el cua a su vez se basa en los módulos "hardware.c", "databas.c" y "struct.c" del sofisticado programa X 11 CD conocido como WorkMan. cdp muestra bases de datos de CD generadas por WorkMan. También permite editar dicha información.

cdp busca encontrar la unidad:/dev/cdrom. Si usted no dispone de este dispositivo, cámbielo a /dev y el enlace del programa a su unidad de CD actual a 'cdrom'. Por ejemplo, si actualmente acccede a su CDrom a través de la undad 'mcd0' haga lo siguiente:

              cd /dev

               ln -sf mcd0 cdrom

Alternativamente, edite sólo 'hardware.c' para reflejar el nombre de su unidad de CDrm y recompile.

cdp usa el teclado numérico como panel de control para permitirle moverse de pista en pista, reproducir, poner pausa, detener y reiniciar la reproducción de CDs de audio. Asegúrece que tiene activado NUM LOCK cuando use cdp. Una gráfica es mostrada para guiarle. Los tiempos de ejecución son constántemente actualisados y mostrados.
Teclado Numérico
7 8 9
4 5 6
1 2 3
0 del

La tecla '9' reproduce
la tecla '8' es la pausa/reinicio
La techa '7' detiene (para)
La tecla '6' reproduce la siguiente pista
La tecla '5' repite
La tecla '4' reproduce la pista anterior
La tecla '3' avanza 15 segundos
La tecla '2' es un aborto fuerte (detiene la reproducción)
La tecja '1' retrocede 15 segundos
La tecla '0' sale del programa (la música continua)
La tecla '.' (del) muestra la ayuda
la tecla 'Enter' edita la pista en ejecución
La tecla 'a' edita el nombre del artista
La tecla  'c' edita el nombre del CD


Derechos de Autor

cdp es un software registrado proveído SIN garantías de ningún tipo, NI AÚN las garantías implicitas de mercadeo o propiedad para ningún caso en particular. Uselo bajo su propio riesgo. cdp puede ser usado como usted deseé mientras cumpla con las estipulaciones de la versión 2 de la Licencia Pública General GNU de la Fundación del Software Libre. Este software debería venir con una copia de la Licencia Pública General GNU. Usted puede obtener una copia de esta licencia escribiendo a:
Free Software Foundation, Inc.,
675 Mass Ave,
Cambridge, MA 02139, USA.

Problemas

Dudo que vaya a realizar mucho mas desarrollo en cdp. He ampliado WorkBone 0.1 para soportar las bases de datos de CDs de WorkMan. Este programa es una extensión posterior de WorkBonell 0.2 para soportar la edición de bases de datos de CDs. Por favor envíeme un e-mail si tiene mejoras o correciones. cdp funciona con mi unidad de CD Mitsumi FX001D, pero su funcionamiento puede variar con otras unidades. Sólo llamadas y funciones genéricas son usadas así como por WorkMan. Mientras que cdp WorkBone usa ncurses para desplegar su ventana. Si alguien quiere migrarlo a otras plataformas, por favor envíeme un emal.

Disfrútelo

Sariel Har-Peled

sariel@math.tau.ac.il


El documento original fue creado usando man2html, desde las páginas de manuales.
Time: 01:20:58 GMT, Marz 01, 2004
La traducción fue creada usando Composer de SeaMonkey 1.1.1

Página diseñada por Andreas Viklund.