Author |
Message |
Tochtli

Joined: 20 Aug 2008 Posts: 61
|
Posted: Sat 14 Feb 2009, 23:24 Post subject:
Como tener Puppy linux en español Subject description: Una forma de iniciar. |
|
Funciona con Puppy 4.3.1
Se tienen que seguir estos pasos para tener la interface de S.O. en español.
Paso 0: Iniciar chooselocale, desde RXVT o en el menu de JWM.
Paso 1 Selecionar FETCH.
Paso 2
Paso 3
Paso 4
Paso 5
NOTA: Es necesario tener una conexión a internet. De lo contrario se debe instalar glibc_locale-2.5.pet y seleccionar LOCAL en el paso 1.
El explorador del sistema de archivos y el escritorio.
Paso 6: instalar rox_filer-2.6.1_LOCALE-es_ES.pet. Una ves instalado hay que iniciar una ventana del Rox Filer y con el botón derecho del mouse invocar el menu contextual y selecionar las Options:
En la opcion Translation elegir Spanish y aceptar.
Por ultimo es necesario reiniciar el servidor X o hacer un reboot del sistema.
Procesador de texto y hoja de calculo.
abiword-2.6.3_LOCALE-es_ES.pet y gnumeric-1.8.2_LOCALE-es_ES.pet son los PET para tener en español estos dos programas que, creo , son de los mas usados por todos.
Los siguiente les ayudara con la ortografia en Abiword: http://www.murga-linux.com/puppy/viewtopic.php?t=38711&start=38
Gracias a d13 por el aporte.
Agradezco a todas las personas que han mostrado interés en este proyecto, incluyo a quienes descargaron los archivos PET y seguramente los instalaron. Me gustaría saber que opinan de este trabajo y si los resultados que obtuvieron fueron los que esperaban, le agradecería un comentario en un post o un e-amail: di.abaraham@prodigy.net.mx
Voy a continuar con esto en los próximos días.[/b]
 |
Description |
|

Download |
Filename |
abiword-2.6.3_LOCALE-es_ES.pet |
Filesize |
42.57 KB |
Downloaded |
1136 Time(s) |
Description |
|

Download |
Filename |
gtk+-2.12.1_LOCALE-es_ES.pet |
Filesize |
70.31 KB |
Downloaded |
1207 Time(s) |
Description |
|

Download |
Filename |
rox_filer-2.6.1_LOCALE-es_ES.pet |
Filesize |
32.64 KB |
Downloaded |
1219 Time(s) |
Last edited by Tochtli on Fri 23 Oct 2009, 12:44; edited 15 times in total
|
Back to top
|
|
 |
napi

Joined: 25 Jan 2008 Posts: 68 Location: Pamplona (Navarra el reino de los vascos)(España)(Europa)(La Tierra)(Sistema solar)(El universo)
|
Posted: Tue 17 Feb 2009, 11:15 Post subject:
Gracias por el aporte |
|
Tochtli eres un crack, esto es lo que nos hacia falta a todos los neofitos.
Con capturas de pantalla resulta todo mucho más sencillo.
Muchísimas gracias
_________________ http://www.elblogdenapi.blogspot.com. El software libre es la revolución
|
Back to top
|
|
 |
bernard
Joined: 26 Jan 2009 Posts: 24
|
Posted: Tue 17 Feb 2009, 11:52 Post subject:
|
|
El problema es que esto sólo indica al SO el idioma, pero no hay nada traducido y por lo tanto se sigue mostrando en Ingles (al menos en mi caso)
|
Back to top
|
|
 |
Tochtli

Joined: 20 Aug 2008 Posts: 61
|
Posted: Tue 17 Feb 2009, 22:07 Post subject:
Ya estoy trabajando en lo demas. |
|
bernard wrote: | El problema es que esto sólo indica al SO el idioma, pero no hay nada traducido y por lo tanto se sigue mostrando en Ingles (al menos en mi caso) |
Lo siguiente que hay que hacer es cambiar las aplicaciones y librerías con las que tenemos mas contacto: Rox Filer y GTK 2. Ya adjunte los archivos PET para este fin, son las versiones que corresponden a Puppy 4.X.X .
En el caso del Rox hay que cambiar el idioma en las opciones y después reiniciar el servidor X.
|
Back to top
|
|
 |
Tochtli

Joined: 20 Aug 2008 Posts: 61
|
Posted: Thu 19 Feb 2009, 03:02 Post subject:
Cambios en ROX FILER |
|
He incluido en el primer post los archivos PET para cambiar a español el explorador del sistema de archivos: ROX FILER. Solo hay que instalar el PET y ademas el que corresponde a GTK+ 2.
Last edited by Tochtli on Sat 21 Feb 2009, 20:32; edited 2 times in total
|
Back to top
|
|
 |
Tochtli

Joined: 20 Aug 2008 Posts: 61
|
Posted: Thu 19 Feb 2009, 03:04 Post subject:
Re: Gracias por el aporte |
|
napi wrote: | Tochtli eres un crack, esto es lo que nos hacia falta a todos los neofitos.
Con capturas de pantalla resulta todo mucho más sencillo.
Muchísimas gracias  |
Gracias napi. Espero que esto sea de ayuda para todos.
.
|
Back to top
|
|
 |
Tochtli

Joined: 20 Aug 2008 Posts: 61
|
Posted: Sat 21 Feb 2009, 21:01 Post subject:
Traducción del menu de JWM Subject description: apendragon tiene un PET para esto. |
|
Yo no uso JWM ni ICEWM, asi que no he busco una forma de traducir el menu a español. apendragon tiene un PET para esto:
http://www.murga-linux.com/puppy/viewtopic.php?t=38545&start=16
Con esto las personas que usan JWM tendrían una alternativa para la traducción del menu.
|
Back to top
|
|
 |
Tochtli

Joined: 20 Aug 2008 Posts: 61
|
Posted: Wed 25 Feb 2009, 23:26 Post subject:
Re: Interface grafica S.O. en español. No todo cabe en un PE Subject description: Cambio de filosofia. |
|
Tochtli wrote: | Procesador de texto y hoja de calculo.
abiword-2.6.3_LOCALE-es_ES.pet y gnumeric-1.8.2_LOCALE-es_ES.pet son los PET para tener en español estos dos programas que, creo , son de los mas usados por todos. |
Saludos:
Sigo trabajando en hacer algunos PET's con los cuales podremos tener la interface gráfica y algunas aplicaciones en español.
|
Back to top
|
|
 |
Tochtli

Joined: 20 Aug 2008 Posts: 61
|
Posted: Sun 01 Mar 2009, 21:38 Post subject:
Archivos *.MO |
|
El trabajo que estoy haciendo se basa en conseguir los archivos donde se encuentras las cadenas de caracteres para los textos que se muestran en los programas que ya incluye Puppy linux. No todos los programas tiene traducciones, asi que solo pienso trabajar con los que si tienen. Por supuesto los scripts que automatizan cosas (pfind, Pwireless y otros) estan fuera de mi alcance y solo remitire a los posts de foro en los cuales se trate ese asunto.
Si alguien quiere intentar por su cuenta conseguir los archivos de los que estoy hablando, en su mayoría *.mo, puede hacerlo y buscar en algún repositorio como por ejemplo el de Debian: http://debian.org/distrib/packages.es.html, donde se puden buscar paquetes que contengan algun archivo especifico. Asi para el Openbox debemos buscar openbox.mo. Se tiene que probar en las diferente versiones de Debian hasta encontrar la version que corresponde al paquete que tenemos instalado. Despues con Xfiler podemos ver el contenido de archivo *.deb y extraer el archivo *.mo en el lugar que corresponde.
|
Back to top
|
|
 |
Proudog
Joined: 27 Feb 2009 Posts: 164
|
Posted: Wed 04 Mar 2009, 11:32 Post subject:
Un poco de ayuda |
|
Es bueno saber que esta comunidad hay quienes desean ayudar a los demás y para estar a tono les envío mi colección de LC_MESSAGES, para la versión Puppy 4.xx, espero que a Tochtli le sean de utilidad.
La mayoría las he re-compilado de las "sources" de los programas (traduciendo los archivos .po a .mo) por lo que son "inestables", se agradecerá los informes de fallos. Es aconsejable probar de una en una.
Se necesita los pasos anteriores explicados en este mismo tema, y colocar los archivos .mo en el directorio /usr/share/locale/es/LC_MESSAGES/
Last edited by Proudog on Wed 25 Mar 2009, 15:27; edited 1 time in total
|
Back to top
|
|
 |
droope

Joined: 31 Jul 2008 Posts: 811 Location: Uruguay, Mercedes
|
Posted: Thu 05 Mar 2009, 21:38 Post subject:
|
|
Excelente!!!!!
Agregué todos los archivos a la lista de archivos ya traducidos. Te comento que me quedé con las siguientes dudas:
¿Qué traducen estos archivos:
LIBXINE1.mo, Sane-backends, xsane.mo?
Ah, y en otro tema, notecase no anda.
Te agregué a la lista de agradecimientos, porque la verdad que tu aporte fue muy apreciable. Si conseguís mas .mo sueltos, estaría joya.
Un abrazo
Pedro
|
Back to top
|
|
 |
Tochtli

Joined: 20 Aug 2008 Posts: 61
|
Posted: Sat 07 Mar 2009, 15:32 Post subject:
Re: Un poco de ayuda |
|
Proudog wrote: | Es bueno saber que esta comunidad hay quienes desean ayudar a los demás y para estar a tono les envío mi colección de LC_MESSAGES, para la versión Puppy 4.xx, espero que a Tochtli le sean de utilidad.
La mayoría las he re-compilado de las "sources" de los programas (traduciendo los archivos .po a .mo) por lo que son "inestables", se desagradecerá los informes de fallos. Es aconsejable probar de una en una.
Se necesita los pasos anteriores explicados en este mismo tema, y colocar los archivos .mo en el directorio /usr/share/locale/es/LC_MESSAGES/ |
Muchas gracias por los archivos, la comunidad lo agracede.
Una pregunta ¿Como hiciste para compilar solo los archivos *.po, o compilaste todo el paquete?
Otro cosa, puedes intentar hacer tu mismo los archivos PET para que la instalacion de los archivos *.mo sea automatica, esto es facil con alguno de los siguientes scripts: dir2pet y tgz2pet. Son faciles de usar.
|
Back to top
|
|
 |
Proudog
Joined: 27 Feb 2009 Posts: 164
|
Posted: Sat 07 Mar 2009, 16:35 Post subject:
|
|
droope wrote: |
¿Qué traducen estos archivos:
LIBXINE1.mo, Sane-backends, xsane.mo
|
xine necesita libxine1.mo y gxine.mo
Xsane necesita sane-backends.mo y xsane.mo
droope wrote: |
Ah, y en otro tema, notecase no anda.
|
¿Qué versión de Puppy tienes? funciona en la 4.1x
|
Back to top
|
|
 |
droope

Joined: 31 Jul 2008 Posts: 811 Location: Uruguay, Mercedes
|
Posted: Sat 07 Mar 2009, 16:51 Post subject:
|
|
Listo, gracias, los agrego y los pruebo
|
Back to top
|
|
 |
Proudog
Joined: 27 Feb 2009 Posts: 164
|
Posted: Sat 07 Mar 2009, 17:00 Post subject:
|
|
Tochtli wrote: |
Una pregunta ¿Como hiciste para compilar solo los archivos *.po, o compilaste todo el paquete?
|
Bueno, sólo se compila el .po a .mo, y se agrega al LCmessages correspondiente, en un próximo tema publico en el foro cómo hacerlo.
Tochtli wrote: |
Otro cosa, puedes intentar hacer tu mismo los archivos PET para que la instalacion de los archivos *.mo sea automatica, esto es facil con alguno de los siguientes scripts: dir2pet y tgz2pet. Son faciles de usar. |
Son inestables por lo que mejor es probarlos hasta que se decida hacer un PET con todas las aplicaciones posibles.
Siguiendo con lo mismo esta vez fue más díficil, porque no existe archivo .po en fuente (hablo de gxine) por lo que de un .pot lo transforme a .po y compile a .mo, para generar el siguiente Release Candidate.
Description |
Release candidate gxine
|

Download |
Filename |
gxinemoRC.tar.gz |
Filesize |
17.07 KB |
Downloaded |
910 Time(s) |
Last edited by Proudog on Wed 25 Mar 2009, 15:28; edited 1 time in total
|
Back to top
|
|
 |
|