Author |
Message |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 973 Location: Asturias_ España
|
Posted: Wed 12 Nov 2014, 08:35 Post subject:
Control del movil atraves de bluethooth |
|
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
Bueno las comnunicaciones por bluetooth no suelen ser muy estables, hay que tener en cuenta que es una banda muy sujeta a las interferencias, al alejamiento, y bueno a un monton de cosas mas.
Por lo que no es muy estraño que tengamos que reiniciar algunas veces el bluetooth, pero esto ocurre en Linux y en Windows tambien, depende de como nos hagamos nosotros el software esta labor se puede convertir en mas o menos pesada.
Por norma general nada mas empezar o cada vez que reiniciemos hacer:
# killall -9 bluetoothd
y luego
# bluetoothd
Sera suficiente, y otras veces desconectando y volviendo a conectar el modulo USB de bluetooth previamente a estos comandos.
Otras veces si se pone muy pesado comprobar que el esta vinculado y desvinclularlo
#bt-device --list para ver que esta vinculado.
Lo desvinculamos mediante
# bt-device -r 70:XX:XX:XX:32:78
Repetimos el proceso anterior
# killall -9 bluetoothd
y luego
# bluetoothd
Y luego de nuevo:
# bt-device --connect 70:XX:XX:XX:32:78
Y es de esperar que el bluetooth entre en razon y pueda comunicar bien.
Pero otras veces y tambien ocurre con Windows que la boca del USB deja de admitir ese circuito, y bien cambiamos a otra boca, o reinicimamos el ordenador.
Bueno las causas como se ven pueden ser multiples se recomienda paciencia y una buena cervecita y tomarse las cosas con tranquiliad
______________________________
Blog consultas electronica
http://misterelectronico.wordpress.com
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 973 Location: Asturias_ España
|
Posted: Wed 12 Nov 2014, 08:43 Post subject:
Control del movil atraves de bluethooth |
|
Bueno ni decir tiene que podemos construir script que nos hagan las tareas mas amenas en todos los proceso anteriores.
PARA ENVIAR ARCHIVOS DEL MOVIL AL PC EL UNICO COMANDO QUE HE ENCONTRADO HASTA AHORA ES:
# obexpushd -b 5 -d
Le estamos diciento que esta a la espera de lo que venga por el canal 5 de bluethood.
-d es para que active los mensajes que vayan saliendo.
Se queda en espera el comando y cuando nosotros desde el terminal del movil mandamos a la conexion que ya tenemos emparejada
de puppy en mi caso puppypc16209-0
Tener en cuenta que si salimos de este comando con CTRL + C
podemos volver a ejecutar el comando obexpushd pero si salimos mediante:
CTRL +Z
no podremos volver a utilizarlo ya que se quedara funcionando por abajo.
La unica forma de poder hacerlo es mantando el proceso "bluetoothd" mediante
killall -9 bluetoothd
O mediante
kill PID CORRESPONDIENTE a bluetoothd
Y entonces ya podremosmos volver a ejecutar el comando obexpushd.
Saludos y nos vemos
______________________________
Blog consultas electronica
http://misterelectronico.wordpress.com
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 973 Location: Asturias_ España
|
Posted: Wed 12 Nov 2014, 08:47 Post subject:
Control del movil atraves de bluethooth |
|
Ni que decir tiene que cualquiera que tenga experiencias en este campo esta invitado a exponerlas aqui, ya que este tema es inmenso y habria muchisimas cosas por decir..
Nos vemos un saludo.
______________________________
Blog consultas electronica
http://misterelectronico.wordpress.com
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 973 Location: Asturias_ España
|
Posted: Sat 22 Nov 2014, 16:42 Post subject:
Correr Proteus bajo Puppy con wine |
|
Para todos los amantes de Proteus programa de simulacion de electronica que funciona en Windows y que quieran correrlo en puppy, pueden correrlo muy facilmente con wine, tienen que bajarse el programa de :
http://distro.ibiblio.org/pub/linux/distributions/puppylinux/pet-packages-lucid/Wine-1.3.13-Lucid52.pet
Una vez se lo bajan y lo instalan, nada mas instalarlo nos aparece una ventana que lo unico que tendremos que hacer es configurarlo para el windows que lo estamos usando, en mi caso Windows Xp.
Cuando corremos el programa por primera vez nos aparecen unos mensajes de errores, pero la verdad es que a mi en lo mas basico que es la simulacion de microcontroladores me ha funcionado bien, desde la pagina de wine dice que la modelizacion de componentes 3D y otras cosas no funcionan pero dice que el esquematico, PCB y simulacion si.
Una vez instalarlo es muy sencillo y para ello nos podemos crear un script con el siguiente contenido:
Code: |
#!/bin/sh
wine “/mnt/sda1/Archivos de programa/Labcenter Electronics/Proteus 7 Professional/BIN/ISIS.EXE”
|
Podemos crear un enlace al escritorio de este script, hay que tener en cuenta que para que funcione el enlace tenemos que tener montada la unidad donde se encuentra Windows por que si no obviamente no funcionara, en mi caso tengo que tener montado sda1 que es el disco duro donde esta windows y proteus.
Bueno espero sea util para la gente, nos vemos un saludo.
---------------------------------
Blog consultas electronica
http://misterelectronico.wordpress.com
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 973 Location: Asturias_ España
|
Posted: Tue 10 Mar 2015, 18:39 Post subject:
Continuando con los paneles electronicos. |
|
Continuando con los paneles electronicos he buscado uno nuevo que es basado en el panel del reloj Ptimer:
La siguiente pet que hize tiene la siguiente estructura:
./root/temporal/temp/gtkrc
./root/temporal/temp/timer
./usr/bin/meter
tenemos que abrir el terminal y teclear:
meter
________________________________________________________________
Mi Blog
https://misterelectronico.wordpress.com/2015/03/19/entrenador-fabricacion-casera/
Description |
|
Filesize |
13.98 KB |
Viewed |
434 Time(s) |

|
Last edited by mister_electronico on Tue 24 Mar 2015, 18:09; edited 2 times in total
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 973 Location: Asturias_ España
|
Posted: Tue 10 Mar 2015, 18:42 Post subject:
Mas paneles electronicos. |
|
Bueno muy facil de introducir este panel para cualquiera de nuestras aplicaciones.
________________________________________________________________
Mi Blog
https://misterelectronico.wordpress.com/2015/03/19/entrenador-fabricacion-casera/
Description |
|

Download |
Filename |
meter.pet |
Filesize |
1.29 KB |
Downloaded |
390 Time(s) |
Last edited by mister_electronico on Tue 24 Mar 2015, 18:09; edited 1 time in total
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 973 Location: Asturias_ España
|
Posted: Tue 10 Mar 2015, 18:48 Post subject:
Nuevo display. |
|
Bueno empeze a trabajar con este display basado en un svg.
Con el siguiente aspecto:
________________________________________________________________
Mi Blog
https://misterelectronico.wordpress.com/2015/03/19/entrenador-fabricacion-casera/
Description |
|
Filesize |
6.53 KB |
Viewed |
427 Time(s) |

|
Last edited by mister_electronico on Tue 24 Mar 2015, 18:10; edited 1 time in total
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 973 Location: Asturias_ España
|
Posted: Tue 10 Mar 2015, 18:50 Post subject:
Display |
|
El display el programa si se analiza es muy facil de modificar a nuestra conveniencia.
________________________________________________________________
Mi Blog
https://misterelectronico.wordpress.com/2015/03/19/entrenador-fabricacion-casera/
Description |
|

Download |
Filename |
display.tar.gz |
Filesize |
1.74 KB |
Downloaded |
385 Time(s) |
Last edited by mister_electronico on Tue 24 Mar 2015, 18:10; edited 1 time in total
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 973 Location: Asturias_ España
|
Posted: Tue 10 Mar 2015, 18:59 Post subject:
Continuando con los displays. |
|
Continuando con los display monte este programa con cuatro displays y que pueden activarse cuatro colores azul, rojo, verde y blanco del display.
aparte se puede hacer que marque cada uno de los puntos decimales de la cuatro cifras.
Este programa que es una pet para asegurarse que se coloca en el directorio
/usr/bin
Es el display4 que por si solo no hace nada es un ejecutable.
Cuya mision es crear una imagen SVG dentro del directorio /tmp/display con el nombre:
num.svg
Esta imagen luego la podremos incrustar en cualquier programa nuestro mediante un pixmap dentro de nuestro programa de Gtkdialog.
La forma que hace la ejecucion de esto es:
display numero(de cuatro cifras) numero(indicando la posicion decimal)
El color del display se debera almacenar previamente en :
/tmp/display/colour.dat
Habiendo las opciones de blue red green white aunque si queremos podemos crear muchas mas.
Bueno el ejecutable es la siguiente pet.
________________________________________________________________
Mi Blog
https://misterelectronico.wordpress.com/2015/03/19/entrenador-fabricacion-casera/
 |
Description |
|

Download |
Filename |
display4.pet |
Filesize |
4.13 KB |
Downloaded |
379 Time(s) |
Last edited by mister_electronico on Tue 24 Mar 2015, 18:11; edited 1 time in total
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 973 Location: Asturias_ España
|
Posted: Tue 10 Mar 2015, 19:17 Post subject:
Probando el display. |
|
El programa para poder utiliza el programa anterior y ver como hace su funcionamiento puede ser parecido a este:
La apariencia del mismo es la siguiente:
________________________________________________________________
Mi Blog
https://misterelectronico.wordpress.com/2015/03/19/entrenador-fabricacion-casera/
Description |
|
Filesize |
35.21 KB |
Viewed |
409 Time(s) |

|
Last edited by mister_electronico on Tue 24 Mar 2015, 18:11; edited 2 times in total
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 973 Location: Asturias_ España
|
Posted: Tue 10 Mar 2015, 19:20 Post subject:
El programa. |
|
El programa tenemos que meter 4 cifras siempre, no menos y siempre numeros.
________________________________________________________________
Mi Blog
https://misterelectronico.wordpress.com/2015/03/19/entrenador-fabricacion-casera/
Description |
|

Download |
Filename |
panel_display.tar.gz |
Filesize |
1.09 KB |
Downloaded |
380 Time(s) |
Last edited by mister_electronico on Tue 24 Mar 2015, 18:12; edited 1 time in total
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 973 Location: Asturias_ España
|
Posted: Wed 11 Mar 2015, 05:50 Post subject:
Agradecimientos. |
|
Me gustaria agradecer desde aqui a toda la gente del foro de Gtkdialog los con los cuales he aprendido un monton de cosas cons sus post, a Sigmund Berglund del cual extraje el panel de su programa Ptiming, a don570 con el cual he aprendido un monton de cosas con sus post acerca de SVG, y en general a toda la gente del foro de Puppy.
Saludos.
________________________________________________________________
Mi Blog
https://misterelectronico.wordpress.com/2015/03/19/entrenador-fabricacion-casera/
|
Back to top
|
|
 |
Turriano

Joined: 22 Apr 2013 Posts: 73
|
Posted: Sun 29 Mar 2015, 13:25 Post subject:
Pues a mi me interesa |
|
¿Hay alguna alternativa a Crocodrile?.
Y lo del osciloscopio, muy interesante...
Yo que aprovecho todos los ordenadores viejunos que caen en mis manos, probablemente me deje uno uno sólo para usar como osciloscopio.
Total, sólo necesito usarlo para BF. Baja frecuencia.
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 973 Location: Asturias_ España
|
Posted: Sun 29 Mar 2015, 16:02 Post subject:
Tienes varias opciones. |
|
Hola Turriano tienes varias opciones.
Para Linux tienes Qucs que yo no utilizo pero que tiene muy buena apariencia, no es tan visual pero es mas potente. _ enlace :
http://www.murga-linux.com/puppy/viewtopic.php?p=796547#796547
Tambien tienes geda que tambien tiene simulacion nunca utilice:
http://www.murga-linux.com/puppy/viewtopic.php?t=55782
Pero atraves de wine puedes hacer muy facil correr Crocodile para ello tienes que bajarte wine y instalarlo:
http://distro.ibiblio.org/pub/linux/distributions/puppylinux/pet-packages-lucid/Wine-1.3.13-Lucid52.pet
Una vez instalado te haces script con el enlace al ejecutable de "Crocodile" en mi caso esta instalado en el disco duro de Windows:
/mnt/sda1/Archivos de programa/Crocodile Clips v3.5
Luego el script quedaria:
Code: |
#!/bin/sh
wine "/mnt/sda1/Archivos de programa/Crocodile Clips v3.5/CROCCLIP.EXE"
|
Salvas el script y lo puedes guardar donde quieras para ejecutarlo.
Otro programa muy bueno de Simulacion para windows es Proteus es igual de facil correrlo por wine y para ver como se hace:
http://www.murga-linux.com/puppy/viewtopic.php?p=810195#810195
Hay mas opciones pero no las tengo probadas.
________________________________________________________________
Mi Blog
https://misterelectronico.wordpress.com/2015/03/19/entrenador-fabricacion-casera/
Last edited by mister_electronico on Sun 29 Mar 2015, 16:13; edited 3 times in total
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 973 Location: Asturias_ España
|
Posted: Sun 29 Mar 2015, 16:08 Post subject:
Cocodrile funcionando en Puppy. |
|
Crocodrile funcionando mediante wine en Puppy:
Saludos.
________________________________________________________________
Mi Blog
https://misterelectronico.wordpress.com/2015/03/19/entrenador-fabricacion-casera/
|
Back to top
|
|
 |
|